Curso Gratuito de Conducción eficiente y sostenibilidad industria alimentaria

Impulsa tu Carrera con Habilidades de Conducción eficiente y sostenibilidad industria alimentaria
¿Estás listo para mejorar tus habilidades en Conducción eficiente y sostenibilidad industria alimentaria? En este curso, te ofrecemos la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de Conducción eficiente y sostenibilidad industria alimentaria. Aprenderás los conceptos fundamentales y adquirirás las habilidades necesarias para dominar Conducción eficiente y sostenibilidad industria alimentaria. ¡Aprovecha esta oportunidad única para mejorar tus habilidades y destacar en tu trabajo! ¡Inscríbete ahora y comienza a aprovechar al máximo el cursos gratuito de Conducción eficiente y sostenibilidad industria alimentaria!
Lo que Aprenderás
COMPETENCIA GENERAL
Adquirir conocimientos generales sobre la conducción eficiente de carretillas elevadoras y la gestión de procesos de fabricación en la industria alimentaria para desarrollar las tareas de manera más eficaz, reduciendo tiempos y desarrollando las tareas acordes a la normativa y en materia de seguridad y protección.
CONTENIDOS.
Módulo formativo 1. Conducción sostenible de carretillas elevadoras
1.1. Norma UNE 58451:2016
1.2. La carretilla elevadora
● Descripción de la carretilla elevadora.
● Tipos de carretillas.
● Partes de una carretilla elevadora.
2.2. Manejo de carretillas elevadoras
● Comprobaciones antes de la puesta en marcha.
● La estabilidad de la carretilla.
● Carretilla parada.
● Carretilla en movimiento.
● Normas de circulación.
● Zona de trabajo.
● La carga.
● Paletización.
● El almacenaje.
Módulo formativo 2. Seguridad en la conducción de carretillas elevadoras
● Condiciones de seguridad y conducción de carretillas.
● Seguridad en el manejo de carretillas.
● Protección personal del conductor de carretillas elevadoras.
● Accidentes con carretillas.
● Riesgos generales del conductor de carretillas.
o Módulo formativo 3. Normativa
● Legislación.
● Normas U.N.E.
Módulo formativo 4. Desarrollo sostenible y gestión ambiental en las empresas de la industria alimentaria
● Empresa y medio ambiente
● Problemas ambientales de las Actividades Productivas y de los modelos de producción lineal y abierta.
● Identificación de las repercusiones o impactos ambientales de las actividades empresariales.
● Necesidad de búsqueda de nuevos modelos de producción.
● La política ambiental en la UE y la gestión ambiental en la empresa.
● La dimensión ambiental en las empresas.
● Factores que inciden en la gestión ambiental.
● Sistemas de Gestión Ambiental (SGA).
● Sostenibilidad de procesos en la industria alimentaria
● El modelo APPCC
Módulo formativo 5. Sostenibilidad en la cadena de producción alimentaria:
● Indicadores de sostenibilidad ambiental. Huellas ambientales.
● Indicadores de sostenibilidad económica y social.
● Transformación de la estrategia de sostenibilidad de la empresa.
● Oportunidades de mejora de la eficiencia energética e incorporación de energías renovables.
● Oportunidades de mejora en la gestión del ciclo de agua.
● Productos e ingredientes alimentarios más sostenibles.
● Estrategias para la mejora de la sostenibilidad en los envases y la distribución de alimentos.
● Modelos de economía circular en cadenas alimentarias.
Módulo formativo 6. Limpieza, higiene y gestión de residuos en la industria alimentaria.
● Limpieza e higiene:
o Los productos y la corrosión de los equipos.
o Normativa sobre biocidas autorizados para la industria alimentaria.
o Condiciones y lugares de almacenamiento y colocación de los productos de limpieza.
o Material de limpieza: herramientas y productos
o Etiquetas de los productos. Contenido de las etiquetas.
Pictogramas referentes al tipo de superficies y al método de utilización.
● Residuos:
o Origen y características de los vertidos de las distintas
industrias alimentarias.
o Residuos sólidos y envases.
o Vertidos líquidos y sólidos.
o Subproductos derivados y deshechos.
o Emisiones a la atmósfera.
o Normativa en materia de residuos.
o Otras técnicas de prevención o protección.
● Nuevas técnicas sostenibles de gestión de residuos.
Módulo formativo 7. Seguridad en la industria alimentaria.
● Factores y situaciones de riesgo y normativa aplicable.
● Medidas de prevención y protección.
● Situaciones de emergencia.
● Seguridad en la utilización de maquinaria y equipos.
Detalles del curso
-
Duración: Este curso es de 60 h, pero puedes completarlo a tu propio ritmo.
-
Precio: Este curso es totalmente gratuito.
-
Certificación: Diploma especialidad del catálogo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) emitido por la entidad impartidora.
¿Qué necesitas para inscribirte en este curso?
Este curso de Conducción eficiente y sostenibilidad industria alimentaria esta dirigido a empleados.