Curso Gratuito de ACP en el servicio de ayuda a domicilio

Impulsa tu Carrera con Habilidades de ACP en el servicio de ayuda a domicilio

¿Estás listo para mejorar tus habilidades en ACP en el servicio de ayuda a domicilio? En este curso, te ofrecemos la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de ACP en el servicio de ayuda a domicilio. Aprenderás los conceptos fundamentales y adquirirás las habilidades necesarias para dominar ACP en el servicio de ayuda a domicilio. ¡Aprovecha esta oportunidad única para mejorar tus habilidades y destacar en tu trabajo! ¡Inscríbete ahora y comienza a aprovechar al máximo el cursos gratuito de ACP en el servicio de ayuda a domicilio!

Lo que Aprenderás

COMPETENCIA GENERAL
Identificar los principales trastornos músculo esquelético (TME), su tratamiento y su posible prevención en caso de poder reducir el dolor y/o molestias ocasionados por los mismos.

CONTENIDOS

Módulo formativo 1. Definición de TME
1.1. Conceptualización
1.2. Musculatura afectada
1.3. Posibles causas/origen.
1.3.1. Ocasionados por esfuerzos súbitos.
1.3.2. Ocasionados por esfuerzos repetidos-trastornos traumáticos acumulativos (TTA)

Módulo formativo 2. Factores de riesgo y posibles causas (laborales/ergonómicos y psicosociales)
2.1. Ergonómicos/laborales:
2.1.1 Manipulación de cargas, especialmente al flexionar o girar el cuerpo.
2.1.2 Movimientos repetitivos o enérgicos
2.1.3 Posturas forzadas y estáticas
2.1.4 Vibraciones, una mala iluminación o los entornos de trabajo a temperaturas bajas
2.1.5 Trabajo a un ritmo rápido
2.1.6 Posición sentada o erguida durante mucho tiempo sin cambiar de postura
2.1.7 Antecedentes médicos
2.1.8 Capacidad física
2.1.9 Estilo de vida y hábitos
2.1.10 Trabajo exigente, falta de control sobre las tareas realizadas y bajo nivel de autonomía.
2.1.11 Escaso nivel de satisfacción laboral
2.1.12 Falta de apoyo por parte de los compañeros, supervisores y responsables

2.2. Psicosociales:
2.2.1 Alteraciones fisiológicas y psicosomáticas (dolores de cabeza, musculares; trastornos del sueño), psíquicas (falta de atención, etc.).
Módulo formativo 3. Trastornos músculo esqueléticos más habituales
3.1. Tendinitis del manguito de los rotadores
3.2. Epicondilitis
3.3. Síndrome del túnel carpiano
3.4. Lumbalgia
3.5. Síndrome cervical por tensión
3.6. Otros

Módulo formativo 4. Técnicas de prevención y protección de los TME
4.1. Evitar posturas incómodas y mantener las manos alineadas con los antebrazos.
4.2. Evitar los esfuerzos prolongados y la aplicación de una fuerza manual excesiva, sobre todo en movimientos de presa, flexo-extensión y rotación
4.3. Cambiar de postura a lo largo de la jornada laboral y favorecer la alternancia o el cambio de tareas.
4.4. Alternar el trabajo sentado – de pie.
4.5. Intercalar pausas
4.6. Evitar restricciones de espacio.
4.7. Emplear los equipos y herramientas adecuados para cada tipo de trabajo.

Detalles del curso

  • Duración: Este curso es de 30 h, pero puedes completarlo a tu propio ritmo.

  • Precio: Este curso es totalmente gratuito.

  • Certificación: Diploma especialidad del catálogo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) emitido por la entidad impartidora.

¿Qué necesitas para inscribirte en este curso?

Este curso de ACP en el servicio de ayuda a domicilio esta dirigido a empleados.

Scroll al inicio










    * Campos obligatorios